viernes, 19 de agosto de 2011
Incidente de las "Abejas del Báltico"
Las abejas del Báltico son un equipo de acrobacia aérea letón que protagonizaron el siguiente aterrizaje, un tanto "duro" provocando la salida de pista y reventón de una rueda de uno de los L-39 que pilotan. A continuación el vídeo del "incidente" ocurrido en el MAKS 2011, en las cercanías de Moscú:
miércoles, 17 de agosto de 2011
MAKS 2011
Arranca el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2011 que se celebra en Zhukovski, en las cercanías de Moscú. En el siguiente enlace de la agencia de noticias rusa RIA Novosti, podéis ver los aviones que serán presentados al público del 16 al 21 de Agosto: AQUÍ
![]() |
Fuente: RIA Novosti/ Antón Denísov |
martes, 16 de agosto de 2011
EC 135 en acción
Espectacular rescate de 20 personas que se quedaron atrapadas en el teleférico de Tegelberg, en Baviera al sur de Alemania, junto al famoso castillo de Neuschwanstein. Un parapente tripulado por dos personas se enredó en el cable del teleférico y paralizó el funcionamiento del teleférico durante 18 horas. El rescate se llevo a cabo con un Eurocopter EC 135 de la policía alemana. A continuación las espectaculares imágenes del rescate.
![]() |
Fuente: augsburger-allgemeine |
![]() |
Fuente: augsburger-allgemeine |
lunes, 15 de agosto de 2011
Tornados de la RAF en Libia
Hoy ha sido publicados un vídeo por el ministerio de defensa del Reino Unido sobre las operaciones aéreas llevadas a cabo la semana pasada contra el régimen de Gadafi.
En el vídeo se puede ver como una fragata es destruida por los misiles Storm Shadow instalados en los Tornados GR4 de la RAF.
El Storm Shadow, es un misil de crucero de largo alcance, fabricado por el consorcio europeo de fabricación de misiles MBDA y puede ser llevado por el Tornado GR4, el Tornado IDS Italiano, Eurofighter Typhoon, Harrier GR7, Dassault Mirage 2000, el Dassault Rafale y el F-35. El misil tiene un radio de alcance de 250 km(150 millas), está provisto de un motor capaz de alcanzar Mach 0,8.Se trata de misil "fire and forget", programados antes del lanzamiento.Es decir, una vez lanzado, el misil no puede ser controlado. Los planificadoes de misión programan el misil con el objetivo, las localizaciones de las defensas aereas y el paso por encima de la tierra planeado, entonces el misil traza un camino de vuelo bajo guiado por GPS y por el terreno que coincide con el de las proximidades del objetivo. Una vez que el misil empieza la maniobra de ascenso hasta una altitud idonea para conseguir la mejor probabilidad de adquirir el objetivo y penetrarlo. Durante el ascenso, la nariz cónica del misil se suelta para permitir a una cámara infraroja de alta resolución ver el area el objetivo. El misil intenta hacer coincidir la imagen del objetivo con la del objetivo planeado. Si no puede y hay alto riesgo de daño colateral, girará hacia un punto pre-designado donde explotar en vez de correr el riesgo de un ataque impreciso con consecuencias indeseadas. A continuación lo vemos en acción en un Rafale:
En el vídeo se puede ver como una fragata es destruida por los misiles Storm Shadow instalados en los Tornados GR4 de la RAF.
El Storm Shadow, es un misil de crucero de largo alcance, fabricado por el consorcio europeo de fabricación de misiles MBDA y puede ser llevado por el Tornado GR4, el Tornado IDS Italiano, Eurofighter Typhoon, Harrier GR7, Dassault Mirage 2000, el Dassault Rafale y el F-35. El misil tiene un radio de alcance de 250 km(150 millas), está provisto de un motor capaz de alcanzar Mach 0,8.Se trata de misil "fire and forget", programados antes del lanzamiento.Es decir, una vez lanzado, el misil no puede ser controlado. Los planificadoes de misión programan el misil con el objetivo, las localizaciones de las defensas aereas y el paso por encima de la tierra planeado, entonces el misil traza un camino de vuelo bajo guiado por GPS y por el terreno que coincide con el de las proximidades del objetivo. Una vez que el misil empieza la maniobra de ascenso hasta una altitud idonea para conseguir la mejor probabilidad de adquirir el objetivo y penetrarlo. Durante el ascenso, la nariz cónica del misil se suelta para permitir a una cámara infraroja de alta resolución ver el area el objetivo. El misil intenta hacer coincidir la imagen del objetivo con la del objetivo planeado. Si no puede y hay alto riesgo de daño colateral, girará hacia un punto pre-designado donde explotar en vez de correr el riesgo de un ataque impreciso con consecuencias indeseadas. A continuación lo vemos en acción en un Rafale:
y en un flight test de la RAF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)